El Juego de la Felicidad  ® - Blog 

Las relaciones no fracasan por falta de amor, fracasan por esto...

relaciones Oct 25, 2024
Las relaciones no fracasan por falta de amor, fracasan por esto...
Seguramente has escuchado decir que el amor lo es todo en una relación. Pero, si eso fuera cierto, ¿por qué tantas relaciones que comienzan con amor terminan mal? No es que falte amor, sino que muchas veces no sabemos entender lo que la otra persona realmente necesita para sentirse valorada. Aquí te dejo algunos puntos clave que pueden ayudarte a ver las cosas desde otra perspectiva:

1. El amor no siempre es suficiente
Puede que tú sientas amor por tu pareja, pero aun así, las cosas se sienten tensas o desconectadas. ¿Te ha pasado? No es que no haya amor, sino que a veces no comprendemos lo que el otro realmente necesita para sentirse bien. Una relación sólida va más allá de solo tener cariño.

2. Cada persona necesita algo diferente
Lo que te hace sentir querida puede ser completamente distinto a lo que tu pareja necesita. Tal vez tú prefieres estabilidad y seguridad, mientras que tu pareja busca más libertad o espacio. ¿Te has detenido a pensar cómo estás interpretando sus señales? Lo que para ti es amor, para ellos puede no ser suficiente si no es lo que realmente valoran.

3. Reacciones automáticas que sabotean
Cuando surgen los conflictos, es fácil caer en respuestas automáticas. Puede que te alejes, critiques o incluso evites la situación. Cada uno de nosotros tiene ciertas formas de reaccionar cuando se siente herido o incomprendido. Pero, ¿has pensado en cómo tus reacciones impactan a tu pareja? A veces, sin darnos cuenta, terminamos alejando a la persona que más queremos.
 


4. Comunicación más allá de las palabras
No se trata solo de lo que dices, sino de cómo lo dices. El tono de voz, los gestos, o incluso los silencios, pueden estar enviando mensajes que ni siquiera te das cuenta. Todos interpretamos las situaciones de manera distinta, y a veces, lo que tú crees que es una broma, para tu pareja puede ser algo hiriente.
 
5. El equilibrio entre dar y recibir
En una relación, es importante que haya un flujo constante de dar y recibir. Si sientes que das demasiado o que no recibes lo suficiente, puede ser que ambos estén enfocados en dar lo que creen que el otro quiere, en lugar de lo que realmente necesita. Hablar sobre lo que cada uno espera y desea puede cambiarlo todo.
 

Sana tus relaciones con ENEAGRAMA

 
6. El autoconocimiento es la clave
Antes de mejorar tu relación, necesitas entender cómo eres tú. ¿Cuáles son tus patrones automáticos en los momentos difíciles? ¿Qué te hace sentir querida o rechazado? Conocerte a ti mismo te ayudará a conectar mejor con los demás, y así evitar sabotear una relación que ya tiene amor, pero que necesita un poco más de entendimiento.

7. Conclusión: No es cuestión de amor, es cuestión de entender
Las relaciones no fracasan por falta de amor, fracasan porque no entendemos lo que realmente hace sentir bien al otro. No se trata de cambiar quién eres, sino de aprender a identificar lo que tú y tu pareja necesitan para construir una conexión más fuerte.

8. Aprende a entender a tu pareja
Si te interesa profundizar en cómo mejorar tu relación, te invitamos a nuestro próximo Bootcamp: Sana tus relaciones con ENEAGRAMA. Un espacio donde aprenderás a entender mejor a tu pareja y a ti mismo, usando herramientas simples pero poderosas, para crear una relación más fuerte y feliz. ¡No te lo pierdas!